La higiene personal a lo largo de la historia
Las primeras ”bañeras” que usaron las personas son casi tan antiguas como el planeta, ocupan mucho espacio y no necesitan grifos, estamos hablando de los lagos, ríos y arroyos.
¿Desde cuando la gente se baña en sitios especiales?, sin lugar a dudas los que más valoraron el hábito higiénico del agua a través del baño fueron los romanos que hace más de dos mil años construyeron enormes centros parecidos a los SPA actuales. Las siglas SPA viene de “Salus per Aquam”, que significa “salud a través del agua”. Estos centros eran increíbles ya que contaban con jardines, tiendas, bibliotecas, salas de conferencia, galerías de arte.... podían albergar hasta 2500 personas. Además de una práctica higiénica era una actividad social donde se reunía la población como lugar de ocio.
Con la caída del Imperio Romano aparece la Edad Media, la población empezó a despreciar la forma de vida de la antigua Roma y desaparecieron los lujos y celebraciones. La gente se volvió pudorosa y dejaron de mostrarse desnudas en público. Los baños quedaron sepultados como ruinas; a partir de ese momento, el baño y la higiene cayeron en el olvido y cuando tocaba ir a bañarse el agua se utilizaba para muchísima gente .En el caso de baños públicos primero se bañaban los ricos, y luego con el agua ya sucia los pobres. Si se bañaban en casa primero lo hacían los adultos y por último los niños.
Tenían la creencia de que el agua debilitaba a los órganos si penetraba a través de los poros, incluso se difundió que una capa de suciedad protegía de las enfermedades.
Los ricos se lavaban sólo la parte visible del cuerpo o sea la cara y manos, y se cambiaban continuamente de ropa tapando su mal olor con perfumes.
Esta falta de higiene se acompañaba de la inexistencia de letrinas, la población orinaba y defecaba por las calles de la ciudad. En las casas existía un recipiente donde se realizaban las necesidades y luego se echaba a la calle al grito de ¡agua va!.
Los animales convivían en las ciudades con el hombre e igualmente realizaban sus necesidades por las calles. Ciudades como París eran lugares sucios y malolientes. Toda esta suciedad y falta de higiene provocó la aparición de enfermedades transmisibles como la peste que arrasaba con la población en poco tiempo.
Con respecto al inodoro su existencia tal como lo conocemos hoy no llegó hasta mediados del siglo XIX, anteriormente la gente lo hacía detrás de un árbol, en medio del campo, en un arroyo. Los griegos no tenían inconveniente en hacerlo en público, en medio de un banquete algún noble podía pedirle a su esclavo que le acercara una vasija de plata y el amo defecaba a la vista de todos, luego el esclavo se llevaba la vasija. y a seguir comiendo.
Los romanos lo hacían en letrinas públicas, fueron ellos quienes inventaron el orinal.
Destaca en el reinado de Enrique VIII la figura de “el servidor de la silla”, que consistía en limpiarle las nalgas y el ano al rey con la mano.
Con respecto al papel higiénico no apareció como tal hasta mediados del siglo XIX. Fue un fracaso total, era muy caro y a la gente le parecía una tontería gastar dinero cuando podía limpiarse con un montón de cosas que había por casa. Anteriormente la población se limpiaba con lana, paja, hojas de maíz, nieve, agua, cáscaras de coco, etc.
Como curiosidad había periódicos que se publicaban con un agujero para que una vez leídos se pasara por un alambre o cuerda y sirviera como papel para limpiarse después de defecar.
El bidet se inventó antes que el inodoro y parece ser que Napoleón era gran admirador de este utensilio, de hecho tenía uno de color rojo que dejo en herencia a su hijo
Con respecto a la higiene dental, los romanos se lavaban los dientes con orina. Se sabe que los egipcios se limpiaban con una ramita acabada en punta y los orientales utilizaban en el siglo XVI bambú o huesos al que insertaban pelo de jabalí, caballo o tejón. Como era un artículo de lujo el uso del cepillo de dientes al público no se extendió hasta el siglo XX con la aparición del plástico y las cerdas de naylon.
HyperX Cloud Revolver S Review | TiGAMES.COM
ResponderEliminarThe HyperX dewalt titanium drill bit set Cloud Revolver S isn't the cheapest headset on the market, but it does titanium mens ring make a smith titanium difference. At $149.99, you'll get the Cloud revolver S titanium industries with Pros and cons titanium wedding ring include: Excellent build quality ⋅ No rewind feature ⋅ No regenerative braking required Rating: 86% · Review by Steven Weber